Los curiosos ataúdes de Ghana

Cada cultura y cada lugar tiene su propia forma de marcharse al más allá, pero en Ghana lo hacen con estilo y originalidad. Peces, zapatos, gallinas, bolis BIC, móviles Nokia, bombillas… en Ghana el último lujo que puedes tener en la vida -o en la muerte- es ser enterrado en un ataúd de fantasía, hecho a medida y con el tema que desees.
Pero, ¿sabéis de dónde viene esta tradición? En los años 50, algunos artesanos comenzaron a crear estos ataúdes de fantasía y la idea se extendió rápidamente entre sus vecinos. Ahora, algunos talleres especializados en este tipo de carpintería, como el de Kane Kwei o el de Kudjoe Affutu, se han hecho famosos exponiendo sus piezas y vendiéndolas alrededor del mundo. Ni que decir tiene, de la gran cantidad de turistas que los artesanos han atraído a sus ciudades.
Los ritos funerarios en Ghana son una de las prácticas más importantes para honrar a los ancestros. La muerte se trata como una despedida festiva en la que amigos y familiares del difunto dicen adiós a la persona querida antes de marcharse al más allá. Kudjoe Affutu afirma que el ataúd de fantasía “es un ataúd especial que dice mucho de la persona fallecida. Pero también dice mucho de la familia, quien lo ve como un último regalo para el difunto”.
El diseño de los ataúdes ilustran la personalidad, la profesión o las pasiones del difunto en la mayoría de ocasiones: un proyector para un amante del cine, una gallina para un granjero, una máquina de coser para un modista… ¿Y tú? ¿Cuál sería la figura que te gustaría que te transportase al más allá?
En Navas Funeraria ofrecemos variedad en ataúdes, arcas y arcones de madera dentro de nuestros servicios funerarios. Si necesita información, consúltenos.